Noticias
Las cifras del IMSS muestran que de enero a julio de 2025 las micro, pequeñas y medianas empresas manufactureras de Nuevo León lograron crear 1,462 empleos, en contraste con la pérdida neta de 144 puestos en el resto del país.
Lea también: Se recupera manufactura, pero aún hay contracción: CAINTRA
Este desempeño se traduce en el 21% del total de nuevos trabajos manufactureros generados en el estado, que suman 6,809 en el periodo, y confirman a la entidad como líder nacional en la creación de empleo en el sector.
La fortaleza de la base industrial neolonesa ha permitido que sus MiPyMEs se mantengan como generadoras netas de empleo en un entorno económico con retos significativos.
Los datos reflejan la relevancia de estas unidades productivas en el tejido manufacturero y su impacto en la estabilidad laboral de la región.
Comparativos nacionales
El liderazgo de Nuevo León se observa también frente a otras entidades que registraron incrementos relevantes en la generación de empleo manufacturero: Tamaulipas con 6,095 puestos, Estado de México con 5,149, Querétaro con 4,688 y Jalisco con 3,683.
La diferencia radica en que, mientras estos estados presentan cifras positivas, la contribución de las MiPyMEs en Nuevo León destaca por su capacidad de sostener un crecimiento en contraste con el rezago nacional.
Desafíos actuales
A pesar del desempeño, el sector enfrenta limitantes estructurales. La Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (CAINTRA) subrayó la necesidad de acelerar mecanismos de financiamiento, garantías y factoraje para fortalecer a las MiPymes.
También solicitó reducir la carga administrativa para que estas empresas puedan mantener los empleos generados y ampliar su capacidad de contratación.
Proyección
El papel de las MiPyMEs manufactureras de Nuevo León evidencia cómo los ecosistemas industriales locales pueden marcar la diferencia en contextos de incertidumbre.
El reto consiste en dar continuidad a las políticas de apoyo que permitan transformar resultados coyunturales en una base sostenible de crecimiento y empleo.
Otras noticias de interés

Refuerza FUMEC alianza México–EE.UU. en innovación
La Fundación México–Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) anunció la integración de

Mantenimiento con IA
Los operadores de centros de datos están invirtiendo en infraestructura de última

Inició en México la primera edición de Adhesive & Bonding Expo
La primera edición de Adhesive & Bonding Expo México arrancó con una

Busca Chihuahua liderazgo en semiconductores
El Foro Internacional de Semiconductores reafirmó la posición de Chihuahua como uno

Lanzan modelo digital logístico en México
Considerada como el mayor unicornio latinoamericano del sector logístico, la firma Flete.com

Robótica en México: crecimiento y regulación
Según se afirmó en un comunicado de la UL Standards & Engagement